Que es el cancer de ovario?
Las mujeres tienen dos ovarios que se encuentran en la pelvis y que se comunican con el resto del aparato reproductor femenino por las trompas. Su función principal es la reproducción y, supeditada a ésta, la producción de hormonas femeninas. Los ovarios tienen un recubrimiento formado por células epiteliales. De la transformación maligna de estas células surgen la inmensa mayoría de los cánceres de ovario.
Este tipo de tumor se desarrolla sobre todo en las mujeres de entre 50 y 70 años
Diagnóstico cancer de ovario, etapa4. Metástasis en hígado. Es la historia de mi suegra que desafortunadamente perdió la lucha de casi cuatro años contra esta terrible enfermedad,
A ella la diagnosticaron un par de meses después de que mi madre murió a consecuencia del cancer de pulmón de célula pequeña, se fue en seis meses; a dos meses de que iniciara yo mi tratamiento para el linfoma de hodgkins.
Todo empezó con un dolor de estómago y estreñimiento. Dificultad para orinar. Va con su ginecólogo y de inmediato le hacen un PET Scan y revela la gravedad de su enfermedad. Le quedaban algunos meses de vida, sin embargo, esta valiente mujer, amante de la vida, de disfrutar, de una energía extraordinaria a sus 72 años decide seguir adelante con el tratamiento.
De inicio tres ciclos de quimioterapia para reducir el tumor que era del tamaño de una naranja y obviamente causaba el dolor y estreñimiento. Seguido de una cirugía para extraerlo y seguido de otros tres ciclos de quimioterapia. Pasaron varios meses y se mantenía en remisión y feliz, pienso que fueron alrededor de 8 o 9 meses cuando su enfermedad volvió y con mas fuerza. A lo largo de 4 años trataron con distintas quimioterapias, inmunoterapias, hasta tratamientos Naturistas. Fueron años difíciles pero buenos. Por lo menos nunca se quejaba de nada, no era su estilo.
Sus últimos seis meses fueron terribles. Sufrió varias caídas y recaídas. Fue tan agresiva su enfermedad en los últimos meses que pensando que podían ser hemorroides, llegó al hospital con una hemorragia terrible pero no eran hemorroides como sospechaba, era el tumor que creció a lo largo de su tratamiento, las paredes de sus órganos debilitados por las quimioterapias. A los dos días su intestino se perforó y conectó con la vagina, a eso se le llama fístula. Fue un episodio gravísimo. Perdió mucha sangre y si no lograban controlar esa infección la perderíamos en 72 horas. prácticamente la estábamos perdiendo. Milagrosamente controlaron la hemorragia y su pulso con aminas Y se recuperó lentamente de la anemia en consecuencia de la hemorragia. La sugerencia del doctor era hacerle una colostomía la cual consiste en conectar su intestino grueso a un Estoma donde se conecta una bolsa para recolectar las heces y evitar lastimar el área de la fístula. Con la colostomía le sería menos doloroso y mas fácil aliviar el síntoma del tumor que crecía desmedidamente.
A los tres meses empezó a decaer y finalmente descansó.
Para nosotros, los familiares es la parte desastrosa de esta cruel enfermedad. Rezas con todo tu corazón Mueves mar y tierra para procurarle bienestar con la esperanza de que va a mejorar y suplicas para que no sufran nuestros seres queridos.
La verdad es que nunca se quejó de nada, siempre estaba contenta y de buen humor.
En tres semana cayó de picada. Su vela se apagó, poquito a poco.
Descanse en paz.