El
término neutropenia significa que el número de neutrófilos en sangre es demasiado bajo. Los neutrófilos tienen un papel muy
importante en la defensa del cuerpo contra las infecciones bacterianas y por
eso, un paciente con muy pocos neutrófilos es más susceptible a presentar
infecciones bacterianas. La neutropenia puede ocurrir por razones diferentes.
Los pacientes con cáncer pueden tener neutropenia a causa de la quimioterapia que reciben.
La
neutropenia es un nivel anormalmente bajo de neutrófilos, un tipo de glóbulos
blancos. Todos los glóbulos blancos ayudan al cuerpo a combatir las
infecciones. Para combatir infecciones,
los neutrófilos destruyen las bacterias y los hongos dañinos (como levaduras)
que invaden el cuerpo. Las personas que tienen neutropenia están expuestas a un
mayor riesgo de presentar infecciones graves, ya que no tienen suficientes
neutrófilos para destruir microorganismos dañinos que causan enfermedades. Se
produce un grado de neutropenia en la mitad de las personas con cáncer que
reciben quimioterapia y es un efecto secundario frecuente en las personas con
leucemia. Para reducir la probabilidad de presentar una infección, las personas
con neutropenia deben prestar atención a la higiene personal, como lavarse las
manos.
Signos
y síntomas
En sí
misma, la neutropenia no genera síntomas. Normalmente, los pacientes descubren
que tienen neutropenia cuando se hacen un análisis de sangre o tienen una
infección. Dado que la neutropenia es un efecto secundario frecuente de algunos
tipos de quimioterapia.
En los
pacientes con neutropenia, hasta la menor infección puede convertirse en una
infección grave en poco tiempo.
Fiebre
(temperatura de 100,5 °F [38 °C] o más
Escalofríos
o sudoración
Dolor de
garganta, llagas en la boca o dolor de dientes
Dolor
abdominal
Dolor en
la zona perirrectal (anal)
Dolor o
ardor al orinar o micción frecuente
Diarrea o llagas alrededor del ano
Tos o
dificultad para respirar
Cualquier
enrojecimiento, hinchazón o dolor, en especial alrededor de un corte, una
herida o el lugar de colocación de un catéter intravenoso
Secreción
o comezón vaginal fuera de lo común
Causas
Los
neutrófilos y otros tipos de glóbulos blancos se generan en la médula ósea (un
tejido esponjoso que se encuentra en el interior de los huesos más grandes,
como la pelvis, las vértebras y las costillas) y luego circulan en el torrente
sanguíneo. Tanto el cáncer como su tratamiento pueden provocar neutropenia de
diferentes maneras:
- Algunos
tipos de quimioterapia pueden hacer que la médula ósea no funcione
adecuadamente y, como resultado, disminuye la producción de neutrófilos.
- Los
cánceres que afectan directamente la médula ósea, incluidos la leucemia,
el linfoma y el mieloma, o el cáncer metastásico (que se ha diseminado)
pueden aglomerar células normales de la médula ósea.
- La
radioterapia también puede dañar la médula ósea, en especial si se aplica
sobre varias áreas del cuerpo o a los huesos de la pelvis, las piernas, el
tórax o el abdomen.
Las personas con cáncer que tienen al menos 70 años de edad o las personas con un sistema inmunitario debilitado (debido a factores como una infección por el VIH o un trasplante de riñón) tienen mayor riesgo de sufrir neutropenia. Las personas con neutropenia grave o prolongada tienen mayor propensión a desarrollar una infección.
Control
y tratamiento
Según el
tipo o la dosis de la quimioterapia, los recuentos de neutrófilos en general
comienzan a bajar alrededor de una semana después de cada ciclo de
quimioterapia y normalmente alcanzan un punto inferior (llamado nadir) entre
los siete y los 14 días después del tratamiento. En este punto, lo más probable
es que se le presente una infección. El recuento de neutrófilos luego comienza
a subir nuevamente a medida que la médula ósea reanuda la producción normal de
neutrófilos. Sin embargo, alcanzar nuevamente un nivel normal puede llevar de
tres a cuatro semanas.
Cuando el
nivel de neutrófilos regrese a la normalidad, el organismo estará listo para el
siguiente ciclo de quimioterapia.
Si la
quimioterapia causa neutrocitopenia con fiebre, es posible que el médico recete
medicamentos denominados factores estimulantes de colonias o factores de
crecimiento de glóbulos blancos para las sesiones restantes de quimioterapia.
Estos fármacos incluyen filgrastima (Neupogen), pegfilgrastim (Neulasta) y
sargramostima (Leukine o Prokine). Estos medicamentos ayudan al organismo a
fabricar más neutrófilos u otros tipos de glóbulos blancos.
Como cada
quincena acudí al laboratorio para realizarme la biometria hematica y comprobar
que todos mis niveles fueran correctos para inicial mi sexto ciclo de
quimioterapia. Me presenté puntualmente para iniciar mi tratamiento. No
salí anémica ni tampoco perdí plaquetas. Presenté Neutropenia, una baja
considerable de defensas causada por la quimioterapia.
Eso suele
hacerme la quimioterapia, dejarme sin defensas. Tenía 0.7 y baje a 0.5. (Los
niveles normales de leucocitos en # absolutos es de 1.8 a 8.0)
Como era
de esperarse, me mandaron a mi casa con todos los honores a descansar, evitar
niños pequeños, o personas enfermas y evitar alimentos crudos por una semana.
Además de mis 4 inyecciones de neupogen que es un estimulador de la médula ósea
para producir las defensas.
Efectos
secundarios del neupogen:
diarrea,
constipación
Dolor
muscular
Perdida
de cabello
Dolor de
cabeza, cansancio
Irritacion
de la piel
Comezón,
irritación o enrojecimiento donde fue aplicado el medicamento
Es uno de los más intensos dolores que he sentido. Se siente un cansancio extenúante sumado a un intenso dolor de huesos y músculos, especialmente la cintura, la cadera, las ingles y las piernas. Son como unas punzadas profundas e intermitentes. Literalmente se siente como si te exprimieran por dentro. No encuentro la posición para descansar. Cualquier cambio de posición te provoca una de esas dolorosas punzadas que te deja sin aliento. Hoy fue mi tercera inyección. Ya no siento las punzadas. Solo ese dolor intenso y una mezcla de debilidad y dolor en las piernas.
No
esperaba tener que posponer de nuevo mi quimio, me urge salir de este infierno.
Como
siempre mantengo mi actitud positiva. Es solo parte del proceso y espero que
pronto pase el tiempo para completar el tratamiento y curarme al 100%.
Después
de una semana y cuatro inyecciones de neupogen, recuperé mis defensas a 8.0
y estoy lista para iniciar mi sexto ciclo de quimioterapia!
No hay comentarios.:
Publicar un comentario