martes, 13 de octubre de 2015

Tips durante la quimioterapia

Se que quien lo padece sin duda pasará por momentos muy difíciles y dolorosos.
Por lo que he vivido en los últimos ocho meses les puedo decir que  lo primero que uno debe de hacer es nunca perder la esperanza y enfrentar con fuerza y valor el tratamiento.Cerrar los ojos y dejarte llevar cuando sientas miedo. Son largos días de estudios y no es fácil estar listos, sobre todo si la noticia es reciente. Es una fuerte impresión.  Mantenernos siempre animados porque tenemos una alta posibilidad de curarnos.
Seguir siempre las indicaciones de tu médico.

Empezaré por recomendarte que mientras estés descansando trates de mantener una posición de 45°, esto te ayudara a que la acidez del estomago sea menos molesta.
Una galleta salada te ayudará  un poco cuando tengas nausea. También puedes tomar agua con ralladura de jengibre y hierbabuena, la puedes endulzar con stevia natural (la planta deshidratada y molida).
Trata siempre que puedas de alimentarte muy bien, sobre todo comiendo muchas  proteínas.
Evita el azúcar. El cáncer se alimenta de azúcar. Cuando necesito azúcar, trato de comer fruta fresca, será a lo único que le tendrás gusto porque a pesar del sabor amargo que te deja la quimioterapia en la boca, puedes percibir el sabor dulce de la fruta.
La quimioterapia te destrozará el estómago. Pide a tu médico que te dé medicamento para protegerlo.
Evita los lácteos, la  lechuga, pepino, brócoli, coliflor y leguminosas. te ayudará a no llenarte de gases.
Después de cada quimioterapia, trata de laxarte de forma natural, toda la premedicación y la misma quimioterapia te provoca estreñimiento.
Toma mucha agua, muchos líquidos, es la manera mas fácil de eliminar el veneno que nos ponen en cada aplicación y tus riñones te lo van a agradecer.
No comas irritantes como limón, cítricos en general, alimentos picantes o muy condimentados. Evitarás que te salgan aftas en la boca y lengua y sentirás menos ardor al comer.
Una paleta helada de vez en cuando te ayudará a quitar el sabor amargo y el ardor de boca que te deja la quimioterapia por varios días.
Mantén una buena higiene bucal usando crema dental para dientes sensibles, usa hilo dental. Te ayudará a con la sensibilidad en los dientes y a mantener tus encías sanas.
Usa crema corporal, tu piel se reseca y dá comezón.
Usa gotas lubricantes en tus ojos. El epitelio se cuartea, los nervios ópticos se quedan sensibles y te provoca migrañas. Usa lentes oscuros de día y de noche, así te dolerán menos los ojos y tolerarás mejor la luz.
A pesar de que te sentirás extenuado, trata de hacer un poco de ejercicio, caminar un poco. Te ayudará a retener menos ácido láctico en tus extremidades y te ayuda a dormir mejor.
Descansa tanto como puedas.
Duerme. Duerme bien. Es lo único que te ayudará a recuperarte.  Mucha agua, alimentarte bien y descanso.

Irremediablemente tu cabello se caerá. El poco que te quede será opaco y muy delgado, como si te lo hubiera maltratado un tinte, la diferencia es qu esta vez el químico quema el folículo desde dentro, entonces, aunque uses shampoo anti caída  o minoxidil para hacerlo crecer, no malgastes tu dinero mientras estés en tratamiento. Empezará a crecer por sí solo al cuarto mes. Verás como los huecos calvos se empiezan a rellenar con cabello nuevo, delgado y suave.

En lo personal, me han funcionado algunos medicamentos (obviamente indicados por mi médico)
Para proteger mi estomago tomo 40 mg de pantozol c/12 h. Para la colitis Bentyl 10mg antes de cada comida. Para el reflujo y acidez, un uníval antes de cada comida. Para el dolor intenso de cuerpo o cabeza un supradol sublingual (se absorbe por la mucosa y no me daña tanto el estomago) cada 12h.
Las primeras químios me recomendaban hacer buches con bicarbonato de sodio y lavarme los dientes con sensodyne, pero dejo de funcionar y acabé con la boca y la lengua quemada. Después de esto me recomendaron un gel oral que recubre toda la boca y lengua, se llama gelclair. Calma un poco mejor las molestias aunque te mantiene ese gusto extraño.
La dexametasona la tomo únicamente los días que sé que que me voy a sentir mal, Ya tu cuerpo te lo dirá, 2mg por la mañana, es cuando el cuerpo produce la serotonina naturalmente.
Cuando el dolor es menos intenso puedo tomar 500mg de paracetamol cada 4-6horas.
Si la náusea es extrema, el zofran me ayuda la verdad es que no ha sido tan intensa, es mejor dicho un malestar estomacal.
Consulta a tu médico.
Aprendí que a más medicamentos, más tóxico se vuelve el tratamiento. Así es que tomó lo necesario cuando realmente lo necesito.




No hay comentarios.: